EJEMPLOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO



EJEMPLOS DE SOFTWARE EDUCATIVO

Museo paseo

Instituto Nacional de Antropología



En el recorrido virtual que se puede hacer en este museo resulta de mucha utilidad para los docentes y no docentes ya que permite a los niños conocer y valorar la existencia de museos, promover visitas con el uso de la información multimedia e hipermedia, introduciendo a los niños en el mundo de la cultura de una forma práctica y divertida.
El recorrido virtual benéfica a los niños y a la escuela ya que acorta tiempos y gastos y se pude acudir a ellos en cualquier momento.
Museo Nacional del Virreinato



Dentro de este museo también se pueden hacer recorridos virtuales los cuales permiten tener fácil acceso a la información y conocer el museo en forma digital.
El museo nacional del Virreinato está dedicado a investigar, conservar y mostrar las manifestaciones artísticas y culturales de la época virreinal. Este tiene su sede en el ex Colegio Jesuita de Tepotzotlán, en el Estado de México.
Museo regional de Querétaro



Esta página no está dedicada propiamente a un recorrido virtual como las anteriores pero si muestra información y foto galerías de sobre la historia de Querétaro y sus alrededores. También es de mucha utilidad ya que se muestra un entorno interactivo y con información interesante.
Museo Regional Potosino



La página del museo Regional Potosino también nos brinda la posibilidad de hacer una visita de forma virtual lo que es de mucha utilidad porque nos permite conocer a grandes rasgos y a distancia como es que está conformado el museo Regional Potosino.
El museo Regional Potosino, del Instituto Nacional de Antropología e Historia nos muestra en diez salas que muestran al visitante sobre culturas prehispánicas, se exhiben objetos del virreinato, obras que datan del siglo XVI al XIX e importantes hechos de San Luis Potosí, además también cuenta con una sala adicional en la que se presentan exposiciones temporales.

País mágico

Peque juegos



Esta página Pequejuegos.com a diferencia de las anteriores no nos muestra un recorrido virtual o información sobre museos, en este lugar podemos encontrar juegos que son un recurso muy útil en la educación ya que con ellos podemos desarrollar habilidades.
En el caso de este juego que es la defensa del país mágico podemos hacer que los niños creen estrategias dentro del juego que posteriormente les serán de mucha utilidad.

Juego defensa del país mágico

Jocjuegos



Esta página Jocjuegos es totalmente similar a la antes mencionada ya que contiene los mismos botones y aplicaciones pero con un entorno diferente, también se pude iniciar desde esta página el juego defensa del país mágico que es un juego de estrategia para niños.

El país mágico



El país mágico no es un recorrido virtual por un museo, se trata de un blog en donde se presentan actividades útiles para los docentes, en este blog se muestran manualidades para realizar en todo tipo de festividades infantiles.

Geonautas



Es un software que está basado en la enseñanza y estudio de la geografía que busca fortalecer mediante juegos que motiven al niño a través de su propuesta ecológica y cultural, brinda soluciones y construcciones por medio de imágenes ubicando al alumno dentro de un espacio geográfico. Lo cual es de mucha utilidad como herramienta del profesor específicamente en la enseñanza de la materia de geografía.

Agua paso x aquí



Es una página con muchas herramientas de gran utilidad para alumnos y profesores ya que trata de sensibilizar a los niños en lo que se refiere al cuidado de agua, con talleres que fomentan el cuidado y uso racional del agua.
También nos brinda la posibilidad de encontrar información adicional, sobre música, arte y cultura.

Museo Frida Khalo



Esta página presenta un recorrido virtual muy interesante, permite a los alumnos y docentes conocer de forma interactiva como era la vida de Diego Rivera y Frida Khalo personajes importantes dentro del arte en la historia de México.

Museo del Instituto Nacional de Bellas Artes



El recorrido virtual por este museo nos da a conocer la difusión artística así como organizar la educación artística en todo el país.

 Museo de cera


 Este museo muestra a varios personajes famosos hechos en cera, que transporta a quienes observan a los personajes a un viaje fantástico.

Museo memoria y tolerancia



Este museo surge con el propósito de transmitir la tolerancia a través de la memoria histórica, presentando diversos materiales que ilustran la intolerancia.

Elaborado por: Carol Itzel Becerril Torres

No hay comentarios:

Publicar un comentario