Planeación

INTRODUCCIÓN:
La presente planeación esta orientada a el uso de las Tic en la educación, debemos considerar que la Tic son unas herramientas de gran utilidad para los profesores para realizar una clase dinámica e interactiva.
El uso de las Tic debe ser un apoyo didáctico para los docentes, facilitando el proceso de enseñanza y aprendizaje.


Alumna: Carol Itzel Becerril Torres
Profesora: Marina Rivera
Materia: La tecnología informática aplicada a los centros escolares
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
     2°  GDO.
ASIGNATURA:   Educación Artistica
BLOQUE   I
Lección 4
Tema: Los sonidos en mi oreja
AMBITO: Participación comunitaria y familiar
PROYECTO: Participar en juegos y actividades que ayudaran al niño a identificar las cualidades del sonido: intensidad, duración, altura y timbre
PROPOSITOS DEL PROYECTO
      Realizar descripciones y diferenciaciones de las cualidades del sonido

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
Lingüísticas y comunicativas
·         La utilización del lenguaje como una herramienta para representarse, interpretar y comprender la realidad.
·         Artística y cultural
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y para la convivencia

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES  A DESARROLLAR
• Distingue las diferencias entre las formas bidimensionales y tridimensionales
• Sigue correctamente las indicaciones de un juego.


1. El docente comienza la clase con una activación (canción de la papa caliente.
Posteriormente se prepara para iniciar la clase explicando la actividad de la lección 4 del tema los sonidos en mi oreja.
• El docente pregunta a los niños que sonidos han escuchado de camino a la escuela.
• Una vez que los niños participaron imitando los sonidos que escucharon de camino a la escuela, el docente pone varios videos interactivos en la computadora, sobre los sonidos de los animales de granja y de la naturaleza, una vez vistos por los niños cada uno de ellos actuaran los sonidos de los videos.
2. El docente explica cada una de las cualidades de los sonidos que los niños escucharon en los videos, de esta manera los niños aprenderán cuales son las cualidades de los sonidos que existen a su alrededor.
3. Finalmente los niños explicaran cuales son las cualidades de los sonidos que escuchar diariamente de camino a la escuela.


    RECURSOS:
  Libros del aula, hojas blancas y de colores, videos de los sonidos, computadora y bocinas.

EVALUACIÓN:

      Portafolio de evidencias
       Rúbrica o matriz de verificación
       Listas de cotejo o control
       Diario del grupo
       Observación directa









Enlaces de los videos: (Recursos)

http://www.youtube.com/watch?v=ivDcsqJlmeo Sonidos de la naturaleza
http://www.youtube.com/watch?v=1KYbmGkn_Zw Sonidos de animales de la granja
http://www.youtube.com/watch?v=pAST6WqWVdc Sonidos de animales de la selva


No hay comentarios:

Publicar un comentario